martes, 27 de abril de 2010

El progreso en los chiles

Pues bien, luego de estar luchando contra un ácaro invencible, el cual todavía no nos da tregua, los chiles -a pesar de ello- siguen avanzando inexorablemente hacia su punto de maduración.

Helos aquí:




Estoy dándome cuenta que las fotografías no quedaron lo fieles a la realidad que me hubiera gustado, pero bien, ya sabía que el plástico del invernadero absorve ciertos rayos del sol que impide que mi cámara tome los colores exactos. Háganse una idea, imagínenselos del color rojo y verde más hermoso e intenso que se puedan imaginar.

sábado, 17 de abril de 2010

Recibimos una visita especial

Mi hermano, a quien verán en una de las fotografías, invitó al padre Jorge Pacheco a visitar las instalaciones y, a lo que es más importante para nosotros, que como familia nos uniéramos con el ante Dios para encomendarle nuestro proyecto.

Por cierto, ignoraba que existe un ritual bellísimo para poner en las manos de Dios nuestras iniciativas y planes, éstos se le encomiendan a la Divina Providencia para que todo lo que hacemos sirva para su gloria y nuestra santificación, así que de esa manera lo hicimos.

Para nosotros, como familia, es importante sabernos unidos y convocados por Dios en nuestras actividades.

Les dejo aquí un par de fotografías de esta importante ocasión.



Aquí, de chaqueta marrón pueden ver a mi hermano José,
al lado suyo al padre Jorge y de espaldas a mi padre.
Estaban observando el bancal en el que experimentamos ciertos cultivos.
Este en especial tiene albahaca y lechuga americana, que por cierto, ya nos la comimos.



Bancales en el jardín

Por supuesto, todavía no me acostumbro ni mis perritos tampoco a la transformación del jardín de al lado de mi casa. Afortunadamente, para ellos y para mi todavía nos queda suficiente espacio para jugar.

Estos son los bancales en proceso de construcción.

Me parece que con todo y lo invasivo que ha sido colocarlos ahí al menos están quedando algo integrados al paisaje. Como ven, tratamos de construirlos sobre piezas de madera de desecho de árboles que se han caido, así como con madera que ya no necesitamos. Verán que los estamos cubriendo con plástico negro y llenando de dos tipos de sustrato: arena de tajo o arena industrial, que llaman, y piedra. La mezcla la probamos en un bancal previamente y además nos dimos cuenta que mojándola primero es más fácil que se mezclen bien de tal forma que mojado el sustrato lo colocamos sobre el plástico dentro del bancal o mesa de cultivo. Utilizamos una regla para nivelarlo.

Esperamos tenerlos listos para el próximo viernes. En ellos planeamos cultivar lechugas o col china. Todavía no está decidido, hemos de tener una reunión el próximo viernes con los compradores para tomar la decisión.





Así hemos venido midiendo el crecimiento de las plantas

Estas fotografías muestran la manera en que hemos venido siguiendo el crecimiento de las plantas. Llevamos un registro semanal de ellas. Es un recurso útil para verificar muchas cosas y también lo será para futuros cultivos. Les he colocado dos que tienen entre si cuatro cuatro semanas de diferencia.