lunes, 22 de febrero de 2010

Ay, las plantitas de chile están enfermitas!

Qué susto!
Están intoxicadas, las intoxicamos con el desinfectante, pero no es serio. También entró un insectito mordedor, creo que le dicen, pero todo está bajo control, ya lo fumigamos.

Parece mentira, pero qué fácilmente se enferman las plantas, en el invernadero uno se da cuenta, porque estuvieron bellísimas por unos días pero cuando tuvimos que arreglar los drenajes seguro entraron bacterias o no se qué bichitos y las enfermaron.

Por cierto, cuando pase en limpio la bitácora, les digo qué les estamos aplicando para que si necesitan curar sus plantas lo puedan hacer.



Hidratación de sacos hidropónicos y siembra de plántulas de chile natalie

 


En este grupo de fotografías se observa la colocación de los dispensadores de agua en los sacos para su hidratación, una vez hidratados se retiran los goteros y se procede a la siembra. La última etapa es doblar las cuatro esquinas del plástico del aguajero de siembra y colocar de nuevo los goteros todos en la misma esquina para más tarde cambiarla a la opuesta.

Fumigación de las instalaciones previo a la siembra

José Luis debió fumigar con Desis, Benomil y amonio cuaternario las instalaciones por dentro y por fuera. Obsérvese el equipo que utiliza para su protección y seguridad. Aún así, sufrió una leve intoxicación.

Drenajes y otros elementos de la preparación del invernadero


En este grupo de fotografías se aprecia: el caño que recoge las aguas que drenan los sacos hidropónicos, la armadura que inventó José Luis que sirve como canoa, el molde en cartón para hacer los agujeros a los sacos, la manguera y las estacas con los goteros que se colocan cerca de la raíz de cada planta para su riego.

Preparado de los sacos hidropónicos


En este grupo de fotografías lo que se aprecia es: el perforado de los sacos hidropónicos rellenos de sustrato de fibra de coco comprimida y deshidratada, así como la inserción de los goteros para un llenado previo a la siembra, la armadura colocada sobre el saco y el plástico inferior que luego se cerrará para formar una canoa que servirá para conducir las aguas que drenen los sacos hacia el caño principal de desague.

miércoles, 3 de febrero de 2010

¡Lo hemos logrado!

¡No puedo creerlo! ¡Terminamos!



Hemos terminado de sembrar las 2500 plántulas de chile natalie, hoy empezamos y hoy mismo terminamos. Nos ayudaron: José Luis, Walter, José, Reynaldo, María Teresa, Adriana, Jocelyn y Zailyn. Fue una proeza lo que hicimos, una auténtica proeza.

Hemos estado dos semanas y media disponiendo todo para poder sembrarlas y finalmente lo hemos logrado. Estoy rendida, casi exhausta, de hecho he pescado una leve intoxicación con uno de los químicos, nada grave -por dicha- pero ya está, reto superado.

¡Ahora empieza lo mejor!

PD. Ya les contaré con detenimiendo los sucesos de estas últimas semanas y además traeré las fotos que he estado prometiéndoles hace días.