martes, 19 de enero de 2010

Plantas aromáticas como repelente

Hemos sembrado alrededor del invernadero plantas aromáticas que sirven como repelente, a la vez de embellecer cumplen la función de aromatizar y evitar que se acerquen insectos indeseados. Es increíble cómo la naturaleza ha dotado a las plantas de tantas cualidades para nuestro beneficio.



Las hemos sembrado en forma escalonada, es decir, las más grandes atrás (próximas a la pared del invernadero) y las más chicas delante, ellas son: menta, romero y orégano rastrero.

Sembramos otro grupo de: menta, romero y yerbabuena.

Un grupo más con zacate de limón y eneldo.

Y otro en la parte de atrás del invernadero con orégano "nicaraguense" ya que es una planta que crece mucho y podría ser algo incómoda para tener un sitio con mucho tránsito.

Por cierto, el orégano nicaraguense quedó de rechupete en unos huevitos revueltos que hice el otro día. Es una planta novedosa en mi país por lo que aprecia uno los sabores nuevos y exóticos.

Recipientes para cultivos caseros

En vista de que una de las consultas más frecuentes es sobre recipientes para cultivos caseros les traigo aquí un mostrario de los mismos:


Baldes o cubetas plásticas, de preferencia nuevos ya que así estarán exentos de elementos extraños al sustrato y a la solución nutriente.



Botellas plásticas, que pueden ser de refrescos gaseosos de 2 o 3 litros, de preferencia las grandes ya que las raíces de las plantas tendrán espacio para crecer.


Bolsas plásticas para plantas: existen de varios tamaños y calibres. De preferencia las más grandes y de mayor calibre para que soporten el sustrato en caso de que sea piedra o algún otro material que las podría romper. El calibre es el grosor del plástico, el que presenta mayor resistencia a la rotura.




Tubo hidropónico cortado y sellado de tal manera que forme macetas como las de la fotografía. Éstas, en particular, está conteniendo sustrato de perlita. La perlita no se conisgue en Costa Rica pero si en varios países de Suramérica.



Tubo hidropónico. Se consigue en lugares donde venden materiales para hidroponía o invernaderos. Véase la lista de proveedores en Costa Rica que he adjuntado en otra entrada.



Bancales o camas de cultivo que se hacen con tarimas de madera y plástico. Véanse entradas relacionadas.

miércoles, 13 de enero de 2010

Últimos detalles del invernadero

Estamos, a partir de hoy, instalando el fluído eléctrico en el invernadero, también hemos iniciado la instalación del sistema de riego, espero para mañana poder traérles unas fotografías.



Hemos empezado a sembrar algunas plántulas a modo de práctica, tenemos un bancal con rúgula, lechuga americana y escarola. Transplantamos varias plantas de orégano "nicaraguense", así le llaman y espero también tomarle algunas fotografías.

Mañana procederé a buscar recipientes para transplantar algunas plántulas de hierbas medicinales y aromáticas que compré en Corazón Verde así como las que trajo mi hermano de Alajuela ayer.

Hoy hice mi primer mezcla de fórmula nutritiva y todo va viento en popa, gracias a Dios y al esfuerzo de todos y cada uno de los que han estado involucrados en este proyecto, particularmente, mi hermano José.

El 27 de  este mes, tenemos que tener todo listo ya que estaremos transplantando las 2500 plántulas de chile Natalie que le encargamos a Agroverde (2438-2326), propiedad del Señor Wilberth Soto en El Roble de Alajuela.